miércoles, 14 de marzo de 2018

Solidaridad.


SOLIDARIDAD


Resultado de imagen de solidaridadResultado de imagen de solidaridad
      DEFINICIÓN:

Es la adhesión a la causa de otros. Es decir, la toma de conciencia de las necesidades ajenas y el deseo de contribuir a su satisfacción.


     COMO TRABAJARLO CON NIÑOS DE 3-4 AÑOS:

Las actividades se iniciarán en asamblea, dejando que inicialmente sean los niños quienes hablen, así sabremos que idea tienen ellos de solidaridad y de ahí partiremos nuestra actividad, de los conocimientos previos del niño.

- Enseñarle que es bueno compartir: aunque en estas edades son muy posesivos y algunos les cuesta compartir, hay que enseñar que es bueno compartir con tus amigos, familia, pero no hay que obligar a que lo hagan.

- Enseñar que es gratificante compartir: cuando compartes te sientes bien, porque has puesto una parte de ti en lo que hayas ayudado.

- Motivarles a participar en las tareas de casa, ayudando a mama, papa, los abuelos.

- Incentivar en el aula actividades de cooperación y colaboración entre ellos.

Favorecer la empatía: fomentar la expresión emocional y lenguaje emocional.

Hay que ayudar cuando ves que un amigo lo necesita.

- Fomentar que te cuenten cuando han sido solidarios con alguien y que han hecho para ello.

JUEGOS:


     1. Ponerles a los niños diferentes situaciones de clase o personalizadas de su familia y que sean ellos quienes que te digan que harían en esa situación o darles opciones a elegir y que expliquen el porque han elegido esa opción.
Por ejemplo, si ves que estás haciendo una actividad sentado y a un niño de tu mesa se le cae las pinturas ¿Qué haces? Le ayudas a recoger o sigues haciendo tu trabajo.

      2. Ponerles un video y que expliquen que han visto, donde hay un acto de solidaridad en ese video.

habrá que reflexionar el video y de porque el adulto esta haciendo las cosas que hace, habrá que razonar con ellos lo que esta haciendo poco a poco.

Hay que explicarles lo que es un acto de solidaridad para que ellos lo puedan ver.

3.  Aprenderse la canción de la solidaridad: https://www.youtube.com/watch?v=82EnKPSt9xw

4. Como actividad final se podrá hacer un pequeño mural de lo que han aprendido, podrán realizar dibujos y luego pegarlos en el.


No hay comentarios:

Publicar un comentario