viernes, 23 de marzo de 2018

Sinceridad


SINCERIDAD:


Resultado de imagen de sinceridad Resultado de imagen de sinceridad


DEFINICIÓN:


La sinceridad es una virtud que pueden poseer muchos seres humanos, es un valor o principio que hasta puede llegar a definir la personalidad de un individuo, no se trata únicamente de decir la verdad, va más allá, la sinceridad es una actitud que trasciende en el tiempo y afecta el modo de actuarde expresarse además de afectar el estado de ánimo, pues al ser una persona sincera te sientes bien contigo mismo.


COMO TRABAJARLO CON NIÑOS DE 3-4 AÑOS:

Aprender a decir la verdad es la base para adquirir otros valores tan importantes en la vida como la confianza, la bondad, la generosidad, la amabilidad, la responsabilidad, la justicia o la amistad. Sin embargo, es muy común que los padres tengan problemas con sus hijos relacionados con la sinceridad. 
Por ello es importante saber por qué en ocasiones los niños no dicen la verdad:

- Pueden tener dificultad para distinguir entre lo que es fantasía y lo que es real, en estos casos no existe intención de mentir, sólo una incapacidad para discernir entre imaginación y realidad.

- Conseguir algo que le interesa mediante la manipulación de la verdad.

- un nivel bajo de autoestima y confianza en uno mismo puede llevar al niño a mentir y así afrontar una realidad que le disgusta o inventar situaciones donde sea el héroe.

Obtener la atención de aquellos que le rodean.

- Evitar un castigo o una reprimenda por alguna falta cometida.

- Defenderse cuando se siente amenazado.
- Imitar el comportamiento de personas que son importantes para él.





JUEGOS:




1. El mentiroso: Dibujaremos cartas, en láminas de cartón, con diferentes dibujos, y separaremos a los niños por grupos, repartimos todas las cartas.
cada niño tiene que ir poniendo cartas en la mesa/suelo y tiene que decir lo que le ha tocado. El resto de amigos tiene que adivinar si es verdad o es mentira, mediante la mirada y la confianza que les genere como lo dice el compañero. Si es verdad y levanta la carta su compañero, se la lleva él, si es mentira se las lleva el niño que ha mentido.
Gana el que menos cartas tiene.

2. Búsqueda de tesoro: Tienen que hacer varios grupos. Cuando el educador esconde el tesoro (que solo pueden ver los componentes del grupo y no el que se va a tapar los ojos), uno de los niños se tapa los ojos con un pañuelo o bufanda, y el resto de sus compañeros tiene que guiarle hasta el tesoro, diciendo izquierda, derecha, recto, para atrás…
Gana el que antes encuentre el tesoro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario