DEFINICIÓN:
Él concepto de Amor será uno de las definiciones más complicadas en hacer, ya que no
es un tema completamente claro, ya que a pesar muchos hablan del amor y dicen
sentirlo, muy pocos sabrán cómo explicarlo concretamente como un concepto.
El amor se podría definir como el conjunto de
emociones y sentimientos que producen cierto placer y alegría en la vida.
COMO TRABAJARLO CON NIÑOS DE 3-4 AÑOS:
El niño, desde bien pequeño, ama
a aquellos que lo cuidan y satisfacen sus necesidades, lo que corresponde en la
etapa inicial a los padres.
Poco a poco el niño va aprendiendo a amar a otras
cosas: a sus amigos, a sus juguetes, a la naturaleza, al medio en que se
desenvuelve, lo que ya no está tan directamente ligado a una satisfacción
personal sino a algo que se aprende a amar, y es ahí cuando el proceso
educativo cobra una gran vigencia.
El niño no aprende a amar por
decreto, ni tampoco puede amar como si fuera un contenido curricular, de ahí
que en la escuela infantil la formación y el desarrollo del amor en el niño se realice mediante muy
diversas actividades que en su esencia implican una calidad de amar: cuando un
niño riega una planta y lo hace con esmero, en esa acción se va formando su
amor hacia la naturaleza.
Cuando juega con otro niño y
entre ambos hacen una acción lúdica, se va formando el amor a los otros.
Por lo tanto, propiciar muchas y
muy variadas actividades, que lleven implícitos sentimientos de afecto y
comprensión en su contenido, es la vía más eficaz para formar el amor en los
niños, que en el caso del ser humano ha de ser primero hacia los padres y otros
familiares, luego hacia otros niños, hacia sus educadores y maestros, hacia la
gente que le rodea, hacia la comunidad, hacia la sociedad, hacia la humanidad.
Estas
pautas son importantes a la hora de educar a los hijos en el amor y la
comprensión:
- En un clima familiar amoroso no caben los
juicios de valor personal.
Los padres pueden no aprobar algún comportamiento del niño o enfadarse con él,
pero deben dejar claro que a él le siguen queriendo incondicionalmente.
- A medida que crece el niño va aprendiendo
a amar otras cosas fuera del ámbito familiar: a sus
amigos, a sus juguetes, a la naturaleza, al medio en que se desenvuelve...
- En esta etapa los padres pueden ayudarlo a
identificar sus sentimientos y a valorarlos, lo que le llevará a relacionarse
con los demás de una forma adecuada. Para amarse a los demás es imprescindible
que primero se
ame a si mismo.
- La crítica destructiva lesiona la autoestima del niño, es importante asegurarse decirle lo
importante que es para ellos y que se siente querido.
- Los padres deben ejercer autoridad pero siempre
con tolerancia, no se
trata de imponerse por la fuerza sino de buscar la razón y la coherencia para
crear en el niño una conducta responsable.
- Los padres también tienen que ponerse al
nivel del niño,
comprender sus interesas y emociones y aprender a mirar a través de sus ojos.
Se trata de empatizar con el niño.
- Es conveniente darle el ámbito adecuado
para que pueda expresar sus sentimientos, que no tenga temor a expresar lo que siente.
1. Selecciona la tarjeta: Se
trata de un juego didáctico en el cual el niño debe seleccionar unas tarjetas
donde la selección está determinada por el contenido de las acciones que se
reflejan en las mismas.
2. Mimo y
cuido mi cuerpo y el de mi compañero: partiendo de diferentes imágenes en
las que aparecen personas mostrándose afecto y cariño (abrazándose, besándose,
jugando…) la persona educadora anima a que comenten las diferentes situaciones
y explicando lo importante que es mostrar cariño a los demás.
3. El espejo afectuoso: Primero los niños se colocarán de pié en círculo en
torno a la educadora quien empezará realizando movimientos que los niños
tendrán que imitar. Los gestos en general estarán relacionados con el cuidado y
la muestra de afecto a los demás. Ej.: mandar besos, abrazarse, sonreír, mecer
a un bebé, acariciar…
4.Túnel de lavado: los niños en parejas de dos, tendrán que
masajear y acariciar a su compañero durante un tiempo determinado, para
relajarle y mostrar su aprecio y cariño hacia él. Luego irán rotando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario